Si te hemos despertado el gusanillo con estas historias y quieres hacer voluntario o ayudar de alguna forma toma nota y apunta porque os vamos a enseñar dónde podéis ir a informaros, y a apuntaros, si queréis echar una mano de forma voluntaria.
El primer sitio que os traemos es la web hacesfalta.org. Está enfocada para todos aquellos que deseen ayudar o busquen una oportunidad en empleos relacionados con el mundo social y de la educación.
Esta página web cuenta con una amplia bolsa para trabajar en asociaciones, organizaciones, escuelas, centros de acogida. Además de trabajar, se pueden realizar acciones voluntarias de forma presencial, realizando acciones en diferentes puntos del país o del mundo; y también de forma virtual, buscando firmas para diferentes peticiones. Es una oportunidad perfecta para comenzar a implicarse en este tipo de acciones sociales.
También la Comunidad de Madrid pone a disposición de todo aquel que esté interesado un portal en internet, el Portal del Voluntariado de la Comunidad de Madrid, donde se puede acceder a noticias sobre acciones voluntarias, formación para estos voluntarios (con cursos de formación básica, de formación específica, de gestión de entidades, etc). También en este portal se informa de los lugares donde hace falta ayuda con más urgencia. Como por ejemplo, relacionado con el reportaje que nos ha traido Jaime, la Asociación de Padres de Niños Autistas está buscando para el distrito de Fuencarral personas que les echen una mano con las actividades de ocio y tiempo libre con niños y niñas o adultos con autismo. El perfil que buscan son personas mayores de edad, y se dedicarían 3 horas a la semana de lunes a viernes por la tarde o los fines de semana a ayudar a estos chavales.
También encontramos diferentes experiencias de otros voluntarios. Voluntarios de distintas edades, perfiles y procedencias, cuentan en qué consiste su labor voluntaria, qué les aporta a sus vidas y qué aportan ellos a las vidas de otros, y hasta qué punto la acción solidaria supone un antes y un después. Además, encontramos un apartado de enlaces a otras páginas desde donde comenzar a introducirse en el mundo del voluntariado.
Y para los que quieran estar al día de lo que ocurre en el mundo del voluntariado, tienen a su disposición diferentes publicaciones, como La Revista del Voluntariado, las Guías del Voluntariado de la Comunidad de Madrid, Trabajos de estudio e investigación, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario