5. Arranca la TransAntartika 2001
Esta semana el montañero vasco Alberto Iñurrategi y sus habituales compañeros de expediciones Juan Vallejo y Mikel Zabalza han presentado ‘TransAntartika 2001’, un doble reto en el que pretenden atravesar Groenlandia durante este mes de mayo y alcanzar el Polo Sur en noviembre.
Los tres aventureros han presentado en Bilbao este nuevo proyecto que combinará la escalada deportiva con la aventura que supone completar en total unos 6.000 kilómetros de travesía en condiciones extremas.
Algunos datos para curiosos son que la legislación local obliga a los aventureros a ir provistos de un rifle "y 16 balas" debido a la presencia de osos polares en el norte de la isla, que la travesía durará unos 40 días y que la única asistencia de la que dispondrán será la de cometas de tracción de unos 15 metros cuadrados que les ayudarán a arrastrar los trineos de cien kilos de peso en los que transportarán el material y la comida. ¡Todo esto lidiando con temperaturas que pueden alcanzar los 40 bajo cero!
4. Bubba Watson gana el Clásico Zurich de Nueva Orleans
Seguimos hablando de golf, porque el estadounidense Bubba Watson se hizo el pasado lunes en el 'playoff' con el título del Clásico Zurich de Nueva Orleans, torneo incluido en el circuito americano de la PGA. Watson eliminó a su compatriota Webb Simpson en el segundo hoyo de esta segunda vuelta de desempate tras terminar empatados a 273 golpes al finalizar la cuarta ronda. El jugador de Florida, que se mantuvo desde la primera jornada en lo alto de la tabla, se embolsó algo más un millón de dólares de los 6,4 millones que repartió el torneo. Ahí es nada.
3. Pedrosa da una lección a Lorenzo en el GP de Estoril
Este fin de semana hemos tenido motos en Portugal. En este tercer gran premio de la temporada Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo brindaron al público de Estoril un interesante mano a mano desde el inicio que se decantó en las últimas cuatro vueltas a favor de Pedrosa que se mostraba feliz durante la rueda de prensa donde aseguró que "sólo podía sonreír por dentro porque estaba muy feliz por mi brazo porque no lo tenía bien, me dolía mucho pero he podido seguir sin problemas, por lo que si hubiese terminado segundo estaría igual de contento porque parecía como si mi problema se hubiera ido".
A esto hay que sumar las declaraciones de Lorenzo que ha reconocido que Dani estuvo magnífico, hizo una estrategia perfecta y le fue desgastando aunque asevera que prefiere un segundo puesto y sus veinte puntos a una caída que le complique el campeonato. El duelo está servido.
![]() |
1º Pedrosa (c); 2º Lorenzo (izda.); 3º Stoner (dcha.) |
Recuerda que este domingo tenemos Fórmula uno en Turquía.
2. Los "Prigionazos" no sientan bien en las filas del real Madrid
El pasado domingo, el argentino Pablo Prigioni, base del Real Madrid, volvió a dejarse llevar por su carácter en Fuenlabrada. Cansado de los gritos de la afición fuenlabreña, el jugador, que para más inri es ex del Fuenlabrada, lanzo agua de una botella contra el público. Esto no pasaría de la anécdota si no fuese porque es un comportamiento repetitivo. El pasado octubre, en la primera jornada de liga ACB, el base discutió con Eltore Messina y ante el Power Electronics se abalanzó de malas maneras contra un cámara de televisión para que no pudiera grabar un tiempo muerto. De hecho, las salidas de tono de Prigioni ya son tan conocidas que en twitter han venido a llamarse prigionazos. Hasta aquí todo muy gracioso pero Molin, técnico del Real Madrid, lo tiene claro: “El Madrid no puede permitir el comportamiento de Prigioni” ha declarado. Veremos en qué queda todo.
1. Enhamed Enhamed bate el record de 50 mariposa en Berlín
El nadador canario Enhamed Enhamed ha batido el record del mundo en cincuenta mariposa, fijando el nuevo registro en 28,01 en el Open de Berlín de Natación Paralímpica. De este modo, Enhamed vuelve a pulverizar sus propios registros demostrando que ha ganado en los últimos meses mucho en velocidad, resistencia y fuerza.
El canario afirma con modestia que ha acudido a la competición para ver el nivel de los rivales y para preparar algunas condiciones técnicas especiales de cara a las pruebas que nadará en el próximo europeo de natación adaptada que se celebrará dentro de nueve semanas en la capital alemana. Además, añadió que como la preparación que está siguiendo es muy dura, no ha podido tener un desempeño especialmente alto”. Pues cómo será este chico a pleno rendimiento. Por último, se ha mostrado muy contento por los resultados y sobre todo por el récord, ya que le permite, dice, ir al europeo con otra ilusión y saber que estoy trabajando en la línea adecuada y estoy en el camino correcto para hacer grandes cosas dentro de dos meses. Seguiremos atentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario