ESCUCHA EL ÚLTIMO PROGRAMA (14.7.11)

jueves, 17 de marzo de 2011

Mercado Medieval en Getafe

Esta semana desde chachipistachi os proponemos un viaje en el tiempo, que os adentréis por un rato en otra época y disfrutéis de los mejores productos artesanos que se puedan encontrar. Y es que este fin de semana se podrá disfrutar en Getafe de un estupendo Mercado Medieval, instalado en los aledaños del Teatro Federico Lorca. Lo encontrarás a la salida de la renfe de Getafe Central. Desde este jueves día 17 hasta el domingo 20, como nos informan desde la web de Getafe. La actividad perfecta para celebrar el día del padre.

Un Mercado que, en todas sus ediciones ha gozado del gusto de los vecinos y vecinas que lo han visitado, de tal forma que, este año se espera la afluencia de alrededor de 100.000 personas, que podrán ver y disfrutar con los 120 puestos de artesanía y gastronomía, los tres escenarios con programación infantil y familiar, o con una exposición sobre elementos de tortura antiguos. Dentro de este Mercado se desarrolla una Campaña Escolar que se llevará a cabo las mañanas del jueves y viernes, durantes las cuales más de 2000 escolares de los centros de la localidad visitarán el mercado y participarán de los talleres de artesanía y de obras de teatro en torno a los grandes clásicos.

Las actividades propias del Mercado del Siglo de Oro serán “la Plaza de los Artesanos” “la Plaza de los Niños” la “Exposición de Aparatos de Tortura” y, la Gastronomía y Artesanía. La Plaza de los Artesanos acogerá a los maestros artesanos que mostraran como se trabaja en una herrería, en un telar, o como se fabrican tejas. Este año, además, se podrá ver el trabajo de un tonelero. La Plaza de los Niños, situada junto al parque de Los Escolapios, estará llena de juegos y sorpresas que, junto al escenario infantil, harán las delicias de los más pequeños. La Exposición de Aparatos de Tortura, que no es la primera vez que viene a este Mercado, trata de mostrar los aparatos que utilizaban en el medioevo y la gastronomía y la artesanía ofrecerán sendos paseos, uno con los manjares más suculentos llegados de todos los puntos de la península y los artesanos mostrarán los objetos más variados y preciados.

La programación de espectáculos comprende títeres, erfomances, cuentacuentos, música, teatro, teatro-humor en los más de 40 eventos programados los días 17, 18 y 19 de marzo. Además Turdión, los Juglares del Sur y Merkal (grupo de dulzaineros de la Casa Regional de Castilla y León) amenizarán con su música las calles. La Compañías de Teatro “Comedia Andante” y “Getafe en Clave”, llenan el ambiente de personajes de la época. Para los más pequeños, la Agrupación Pustakalai ofrecerá los cuentos más especiales y Griot Teatro acercará los títeres. El taller de teatro la Paranoia de Trastaravíes ofrecerá un Lope de Vega y cerrará la programación del escenario principal “La Orquesta de Pulso y Púa y Coros Daniel Fortea”.


Si quieres conocer todas las actividades, consulta el programa a continuación.

0 comentarios:

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | fantastic sams coupons