En prim

er lugar, llega a nuestros cines “El Rito”, una pelicula de terror sobrenatural en la línea de El Exorcista que nos presenta a un caracterizado Anthony Hopkins, un sacerdote que recibe al seminarista Michael Kovak (Colin O’Donoghue) en Roma para empezar un curso de exorcismos en el Vaticano. Estamos ante una pelicula de terror comercial con la que descargar adrenalina con los amiguetes.
Ver tráiler.
Si lo que queréis es pasar un rato más entretenido y apacible, os re

comiendo la excusa para que toda la familia se reúna este fin de semana: “Gnomeo y Julieta”, muy bueno el titulo. Se trata de una adaptación de animación en 3D del clásico drama de Shakespeare en forma de gnomos. Las críticas no han sido muy favorables, pero seguro que cautivará a los más jóvenes y a los más mayores.
Ver tráiler.
“El mundo según Barney” nos presenta a Paul Giamatti, ganador del globo de oro al

mejor actor principal de comedia o musical, que hace de Barney Panofsky, un productor de TV, aficionado a la bebida y al hockey. Vamos, como el Barney de Los Simpson. Ha pasado tres veces por el altar y tiene un padre muy peculiar (Dustin Hoffman). La pelicula ha recibido buenas críticas, y Paul Giamatti es un buen actor, asi que creo que es una buena alternativa al cine excesivamente comercial de esta semana.
Ver tráiler.
Otro

estreno muy curioso de este viernes es “Nunca me abandones”, protagonizada por Keira Knightley. Es un drama de ciencia ficción que trata sobre dos amigas y un amigo que pasan la infancia en un internado inglés donde descubren un tenebroso secreto sobre su futuro. Ahí se queda. El amor, los celos y la traición están servidos. Bon Appetit. En cuanto a las críticas, se puede deducir que la pelicula está bien, pero no es un peliculón.
Ver tráiler.
Otros títulos son la española “La mitad de Oscar”, sobre la soledad y el valor de la familia; “The Roomate”, sobre una compañera de piso que meterá en serios problemas a su otra compañera, pero la ponen malísima; “Vidas pequeñas”, sobre las relaciones y encuentros entre un grupo de personas en un camping; y la protuguesa “Misterios de Lisboa”, enmarcada en el siglo XIX sobre el mundo de la burguesía, la venganza y los celos a través de los ojos de un niño huérfano, Pedro da silva.
0 comentarios:
Publicar un comentario